23/04/2025, 18:30

Quedada PHPera

¡Hola!

Estás convocado el miércoles día 23 de abril a las 19:30 en el pub MaxMax de la plaza Xúquer para tomar unas cervezas/vinos/refrescos/lo que quieras con la comunidad de PHP en Valencia.

Como el grupo lleva mas de dos años inactivo, nos estamos planteando qué hacer con él. El objetivo del evento es vernos y hablar sobre las diferentes alternativas que tenemos.

¡Nos vemos el miércoles!

20/10/2022, 19:00

Enforcing Code Quality with GrumPHP

Enforcing Code Quality with GrumPHP

¡Hola!

Cuánto tiempo, ¿eh? Pues sí, han pasado muchas cosas desde la última vez que nos reunimos en 2019.

Supongo que dabas el meetup por muerto. Y lo cierto es que más o menos lo ha estado hasta que Valentín me escribió el otro día un WhatsApp para decirme que Toon Verwerft (https://www.linkedin.com/in/toonverwerft/), el creador de GrumPHP (que trabaja desde 2012 en PHPro) viene a Valencia en octubre y ¡se ha animado a dar una charla en PHP Valencia!

Para quien no lo conozca, GrumPHP es una herramienta creada en 2015 con más de 5.6M de descargas. Nos ayuda a mantener la calidad en el código. Si el código que vas a comitear no satisface las reglas de calidad (tests, análisis estático, etc.), un hombre con barba y cara de enfadado te lo hace saber de forma muy clara.

En las propias palabras de Toon, la charla irá de:

"Sick and tired of defending code quality over and over again? GrumPHP will do it for you! During this session, you will learn how a simple tool can keep your codebase clean. GrumPHP will not only improve your codebase, but will also teach your co-workers to write better code following the best practices you've determined as a team."

No sé me ocurre ni un mejor ponente ni una mejor charla para que retomemos el contacto después de tanto tiempo.

Mantendremos las buenas costumbres y después de la charla habrá algo para picar en las oficinas de PHPro. Además, algunos nos quedaremos a tomar algo por algún bar de la zona. ¡Estás invitado a unirte!

Nos vemos el 20 de octubre a las 19:00h en el Edificio Europa.

¡Qué ganas!

03/10/2019, 19:00

When Symfony met Promises

Septiembre es un mes especial. El final de verano y comienzo del nuevo curso nos hace pensar. Hacemos una valoración de cómo nos va el año y nos prometemos a nosotros mismos cumplir nuestros objetivos. Frases como "voy a bajar 10Kg", "voy a leer más" o similares, se pasean por nuestra cabeza estos días.

Pues bien, Symfony no podía ser menos. También se hace promesas. Lo que pasa es que un poco distintas que los humanos. Y Marc Morera (http://twitter.com/mmoreram) ha tenido la amabilidad de preparar una charla para contarnos qué clase de promesas se hace Symfony.

En palabras de Marc: "In this talk we will discover what a Promise is and what is designed for.

We will check how we can work with any Promise implementation in the regular Symfony distribution, either from the server perspective and inside our domain.

Finally, we will see how Symfony can easily turn Promises friendly by using ReactPHP, allowing us to work with them in our whole application, improving extremely our service performance.

All steps will be decorated with benchmarks, examples and deep analysis tips."

======================

Importante: aunque la descripción esté en inglés, la charla será en español.

Nos vemos el día 3 de octubre a las 19:00 en las oficinas de Xing (en el centro de Valencia).

Recuerda que después de la charla tendremos un ratito de networking. Por último, siempre nos quedamos algunos para cenar por algún sitio por la zona. Es un momento perfecto para hablar con gente de la comunidad en un ambiente amigable y más tranquilo.

¡Nos vemos el jueves!

20/06/2019, 19:00

Software libre: licencias y modelos de negocio

¡Hola!

Formamos parte de una industria en la que es muy normal poder utilizar productos "de la competencia" de forma gratuita. No solamente puedes utilizarlos sino que además puedes ver cómo están hechos por dentro o ¡Incluso contribuir!

Si alguna vez te has preguntado cómo es posible que haya gente "trabajando gratis". U otras dudas sobre el mundo de las licencias de software, en esta charla David Hernández (https://twitter.com/David_Baltha) te abrirá los ojos.

En palabras de David:

"Tengo un proyecto de software y quiero ponerle una licencia libre pero también quiero ganar dinero con él. ¿Es esto posible?

¿Cómo nos afecta el copyright o la licencia del software que utilizamos en nuestro trabajo?

¿Puedo utilizar cualquier parte del código de un software libre dentro de mi propio software?

Todas estas son algunas de las preguntas que nos podemos hacer en nuestro día a día. En esta charla veremos de donde surgen las licencias de software, los diferentes tipos de licencias que hay o como podemos escoger la licencia adecuada. Ademas veremos diferentes modelos de negocio que podemos utilizar si escogemos una licencia libre."

Como sabes, normalmente hacemos los meetups en oficinas de empresas locales. Sin embargo, en esta ocasión vamos a hacer la charla en la Universidad Politécnica de Valencia para atraer nuevos talentos a PHP :) Nos vemos el jueves 20 de junio a las 19:00 en el aula 0.2 (planta baja) del edificio 1G (ETSINF) del politécnico.

Como siempre, después de la charla estaremos un rato haciendo networking y luego nos iremos a cenar a algún lugar de la zona. Si nunca te has quedado a cenar ¡Apúntate esta vez! Que esa es una de las mejores partes del evento :)

¡Nos vemos el jueves!

21/02/2019, 19:00

Introducción a Symfony 4

En los último años, el ecosistema de PHP ha cambiado de los pies a la cabeza. Con la aparición de Composer y los frameworks más modernos, el desarrollo se ha profesionalizado incorporando nuevas técnicas y patrones.

Symfony es uno de los frameworks que más adaptado está. Y en su última versión, proporciona nuevas herramientas y funcionalidades que nos hará la vida más fácil a los desarrolladores.

Si quieres saber un poco más sobre Symfony 4, acércate este jueves día 21 de febrero a las 19:00 por las oficinas de Barbacode. Óscar nos contará las bondades de Symfony en una charla introductoria. En sus propias palabras:

"¿Qué es Symfony? ¿Por qué debería utilizarlo? ¿Vale la pena? En esta charla vamos a hablar sobre el estado actual de Symfony, de dónde viene y como se está encarando el desarrollo de uno de los frameworks más utilizados en el mundo del desarrollo web.

Revisaremos los cambios introducidos respecto a las versiones anteriores en cuanto a estructura, funcionalidad y rendimiento para poder valorar si, efectivamente, Symfony puede hacernos el día a día más fácil."

Como siempre, después de la charla estaremos un rato haciendo networking y luego nos iremos a cenar a algún lugar de la zona. Si nunca te has quedado a cenar ¡Apúntate esta vez! Que esa es una de las mejores partes del evento :)

¡Nos vemos el jueves!

18/01/2019, 19:00

Aspectos de los costes derivados del desarrollo de software

¡Feliz año!

Seguro que te han preguntado alguna vez "¿Cuánto costaría hacer una web para...?", "¿Y un app?". Y muchas veces no sabes qué contestar ya que presupuestar trabajos de desarrollo es algo complicado.

Para hablar sobre este tema, el próximo viernes 18 de enero a las 19:00 tenemos una cita con Jose Antonio Llopis de la empresa PaellaSoft (www.paellasoft.com).

Jose Antonio nos contará como se las arregla para calcular los costes de un desarollo. Explicado con sus propias palabras:

"Pondremos encima de la mesa los costes que se producen en el desarrollo de software. Veremos los distintos prismas según los roles y necesidades de las empresas que deben afrontar: start-up o empresa, freelancer y empresa de desarrollo. Analizaremos las principales partidas. Expondremos distintos métodos para determinar los costes de un proyecto. Consejos y conclusiones después de 30 años de experiencia."

La reunión tendrá lugar en las oficinas de PaellaSoft en la Avenida Primado Reig 26 Bajo, Derecha.

Recuerda que después de la charla tendremos un tiempo para hacer networking y después, algunos nos iremos a cenar a algún bar de la zona.

¡Nos vemos el viernes 18 a las 19:00!

08/11/2018, 19:00

DevOps fácil y barato con Gitlab, Docker y PHP

¡Estamos de vuelta!

Por fin volvemos a la actividad con una charla de Adrià Lopez (https://twitter.com/adlpz), CTO de YDEVS (https://ydevs.com/), que toca distintos temas de lo más interesantes.

Lo mejor es que sea Adrià quien te explique la charla:

"PHP está muy bien. Nos da las herramientas necesarias para ser productivos, un gran ecosistema de librerías y frameworks punteros en los que apoyarnos. ¿Pero qué pasa con el deploy? ¿Cómo ejecuto un CI con tests funcionales? ¿Es inevitable usar Capifony o EasyDeployBundle? ¿Por qué tengo que preocuparme de PHP-FPM, Nginx y toda esta colección de dependencias? ¿Por qué no puede ser PHP como Java o Go, con un bonito binario autocontenido para ejecutar?

En esta charla os explico cómo hacemos en YDEVS para suplir estas necesidadas de una forma fácil, barata y flexible, gestionando los procesos de Desarrollo, CI y Despliegue usando Docker y las herramientas que nos da Gitlab... ¡Gratis!.

Veremos como containerizar una aplicación PHP (Symfony), usar los Pipelines de Gitlab para correr nuestros tests, crear las imágenes Docker de producción y desplegar nuevas versiones de nuestra aplicación fácilmente."

Ya te había avisado que era interesante :)

Te esperamos el próximo jueves 8 de noviembre en Barbacode Space (Avinguda Constitució 127, 1-A, 46009) a las 19:00. Disfrutarás de una gran charla y además llevamos mucho tiempo sin vernos y ya es hora de ponernos al día, ¿no crees?

Después de la charla, para no perder las buenas costumbres, nos tomaremos unas cervezas/vinos/refrescos en Barbacode para hacer un poco de networking. Y cuando llegue la hora de cenar, algunos nos quedaremos por algún bar de la zona al que estás invitado a venir si te apetece :)

¡Nos vemos pronto!

27/01/2018, 10:30

Drupal Global Sprint Weekend

¡Hola!

Este fin de semana es el Drupal Global Sprint Weekend y la gente de The Works (https://www.facebook.com/thisistheworks/) tiene la amabilidad de alojarnos.

Estaremos el sábado a partir de las 10:30 dándole a la tecla colaborando para cerrar issues como locos. Puedes venir si tienes un parche pero todavía no lo has subido a la comunidad, o si hay un módulo que tiene un bug que quieras arreglar, o para ayudar a testear los parches que han subido otras personas, o para traducir a tu idioma, etc. ¡Hay un montón de tareas en las que puedes echar una mano y hacer que Drupal tenga un poquito de ti!

Cualquier duda que tengas puedes hablar con:

Dennis https://www.drupal.org/u/dpovshed Móvil/WhatsApp: 617620134

Carlos https://www.drupal.org/u/unstatu Móvil/WhatsApp: 666812519

¡Nos vemos el sábado!

09/01/2018, 19:00

Construye apps basándote en los 12 factors

Empezamos el año fuerte con una charla sobre diseño de apps. Y no cualquier diseño. David Lluna (@llunatweets (https://twitter.com/llunatweets) nos hablará sobre "The twelve-factor app" que emerge como una serie de buenas prácticas extraídas de la experiencia de Heroku en la construcción y operación de su plataforma.

https://12factor.net/

Al aplicar "12-factor" mejoraremos la escalabilidad, resiliencia y mantenibilidad de nuestras aplicaciones y allanaremos el camino hacia la posibilidad de aplicar "CI/CD"

En esta charla daremos un repaso al "12-factor" con ejemplos prácticos de cada uno de los 12 factores.

¡No te pierdas esta gran charla que te hará mejor profesional!

Recuerda que después de la charla solemos quedarnos a cenar por algún bar cercano. La asistencia no es obligatoria, pero ¡anímate que pasarás un buen rato!

09/11/2017, 19:00

Quedada PHPera

¡Hola!

Estás convocado el jueves día 9 de noviembre a las 19:00 en el pub MaxMax de la plaza Xúquer para tomar unas cervezas/vinos/refrescos/lo que quieras con la comunidad de PHP en Valencia.

Llevamos varios meses sin charlas y sin vernos las caras así que ¡ya es momento de volver a tomar algo juntos!

Si no has venido ninguna vez esta es una oportunidad perfecta para conocer a la comunidad de PHP en un ambiente distendido y hacer un poco de networking. Y si ya has venido otras veces, vente y nos ponemos al día!

¡Nos vemos el jueves!

27/06/2017, 19:30

Cervezas con Pablo Godel

¡Hola!

Este mes tenemos evento express. El Desymfony (http://desymfony.com/), que este año se celebra en Castellón, ha acercado a Valencia a Pablo Godel (@pgodel (https://twitter.com/pgodel)), desarrollador de PHP, AngularJS, Symfony y ponente de la conferencia.

Así que, como estos días hace un calor insoportable, hemos pensado que podemos quedar esta tarde a las 19:30 para refrescarnos un poco y charlar un rato con Pablo y con los demás miembros de la comunidad de PHP Valencia.

¡Nos vemos esta tarde en el café Dacapo!

25/05/2017, 19:00

Patrones de diseño: CQRS

CQRS (Command Query Responsibility Segregation) nos facilita el escalado de nuestras aplicaciones cuando aumentan los requisitos de negocio sin afectar a nuestros modelos.

El próximo jueves, 25 de Mayo, gracias a nuestro compañero Manuel López Torrent (@mloptor (https://twitter.com/mloptor)), tendremos la oportunidad de conocer las bases teóricas y ver una aplicación de ejemplo para aterrizar los conceptos.

La reunión tendrá lugar en las oficinas de Onestic (https://onestic.com/) (C/ Roger de Lauria 19, 4º piso, Despacho B), que se ha ofrecido amablemente a acogernos.

Recuerda que después de la charla algunos nos quedaremos a cenar en algún sitio cercano al evento para poder comentar nuestras impresiones. No seas tímido/a y ¡cena con nosotros!

¡Nos vemos el jueves!

03/03/2017, 19:00

Coding Dojo

La idea es reunirnos con el propósito de afrontar juntos, en un ambiente informal, un reto de programación. El objetivo es mejorar nuestras habilidades a través de la colaboración, el debate, la puesta en común y la diversión :)

Para esta ocasión hemos elegido como compañero de viaje “The birthday greetings kata” (http://matteo.vaccari.name/blog/archives/154). Esta kata nos invita a indagar en el mundo de la arquitectura hexagonal, plantearnos cuál sería la manera adecuada de estructurar la solución y cómo relacionar el modelo del dominio con los sistemas y APIs externas.

Hemos pensado que sería bueno hacerlo en la modalidad randori porque fomenta debates fructíferos y de paso practicamos la parte de hablar en público.

¿Dónde y cuándo es?

Barbacode Space (http://barbacode.space (http://barbacode.space/)) se ha ofrecido amablemente a acoger el evento. Así que nos vemos allí el viernes 3 de Marzo a las 19:00.

01/12/2016, 19:00

Integrating Mink + Behat in Symfony. Don't go headless

Poco a poco han ido pasando los días y ya nos hemos plantado en el último PHPValencia del año. Y, como no puede ser de otra manera, este último evento será el colofón perfecto a un año lleno de grandes charlas y mejores conversaciones entre colegas.

En esta ocasión, Samuel Vicent hará el papel de Ramón García y se encargará de despedir el año a lo grande contándonos cómo podemos testear nuestras aplicaciones Symfony con Behat y Mink.

Pero bueno, mejor que sea Samuel quien explique la charla:

"Boom! Algo se ha roto ... El carrito de la compra no va y la gente no puede pagar, glup ... Heroes to the rescue!

La charla de este mes tratará casos prácticos sobre BDD, una tecnología para testing basada en comportamiento. BDD, Behaviour Driven Development, nos puede ayudar a detectar si la interacción con nuestro proyecto web es correcta como si estuviéramos visitando la página con un navegador web real."

Interesante, ¿eh? Pues entonces nos vemos el jueves día 1 de diciembre (ojo, ¡es esta semana!) a las 19:00 en GeeksHubs.

Recuerda que después de la charla algunos nos quedaremos a cenar en algún sitio cercano al evento para poder comentar nuestras impresiones. No seas tímido/a y ¡cena con nosotros!

¡Nos vemos el jueves!

17/11/2016, 19:00

PSR-6 cache hit

¡Hola!

¡Sorpresa! La charla de Noviembre de PHP Valencia será internacional. Hannes Van De Vreken (@hannesvdvreken (https://twitter.com/hannesvdvreken)), un colega de profesión que trabaja para la empresa Made With Love (https://madewithlove.be/), se ha ofrecido para explicarnos uno de los estándares de PHP menos conocidos: PSR-6.

Como charla será en inglés, vamos a ir cambiando el chip... Ready? Go!

Hannes, describes the talk as the following: "In this talk we will explain what PSR-6 is, why it is designed like it is, and how to use it. From the provided interfaces, the virtual package on Packagist.org, to the implementations available. Everything will be explained for both beginners and more experienced developers. We will dive into implementations, cache stampede protection, all using libraries we can find on Packagist.org. We will also show how to start using it today in our current applications by using adapters. The entire talk will be accompanied with code samples and live demos, showing both working and failing caching systems."

Wow! Interesting, right?

The talk will be at Geekshubs on the 17th of November at 19:00. Hope to see you there!

And remember that once the talk finishes, we will go to a bar close to Geekshubs to have dinner.

See you on the 17th!

06/10/2016, 18:30

Merendojo

¡Hola PHPer@!

Seguimos con el evento de los Merendojos que tan bien está funcionando. Si quieres mejorar tus habilidades como programador en un ambiente simpático y relajado, ¡únete a nosotros para hacer la kata!

Nos vemos el jueves 6 de octubre a las 18:30 en Barbacode (http://barbacode.space).

¿No sabes lo que es un merendojo?

Un merendojo es como se llama al evento que consiste en realizar una kata de programación por la tarde.

Entonces una kata... ¿qué es?

Pues una kata es un problema fácil de resolver. El objetivo de hacerlas no es resolver el problema en sí, ya que, como te digo, son problemas bastante sencillos. Sino resolverlas utilizando buenas prácticas de programación: testing, patrones, etc.

Lo mejor de una kata es que no importa el nivel que tengas. Todo el mundo aprende y puede tratar de resolverla de la forma que más le convenga para practicar lo que quiera aprender: un lenguaje de programación nuevo, poner en práctica un patrón de diseño, un principio SOLID, ¡lo que quieras!

¡Genial! ¿Dónde y cuándo es?

En esta ocasión Barbacode Space (http://barbacode.space) se ha ofrecido amablemente a acoger el evento. Así que nos vemos allí este jueves 6 a las 18:30.

Un saludo, ¡nos vemos en el Merendojo!

14/09/2016, 18:30

Merendojo

¡Hola PHPer@!

El último merendojo salió muy bien así que hemos pensado que es buena idea repetirlo.

¡Nos vemos el miércoles!

¿No sabes lo que es un merendojo?

Un merendojo es como se llama al evento que consiste en realizar una kata de programación por la tarde.

Entonces una kata... ¿qué es?

Pues una kata es un problema fácil de resolver. El objetivo de hacerlas no es resolver el problema en sí, ya que, como te digo, son problemas bastante sencillos. Sino resolverlas utilizando buenas prácticas de programación: testing, patrones, etc.

Lo mejor de una kata es que no importa el nivel que tengas. Todo el mundo aprende y puede tratar de resolverla de la forma que más le convenga para practicar lo que quiera aprender: un lenguaje de programación nuevo, poner en práctica un patrón de diseño, un principio SOLID, ¡lo que quieras!

¡Genial! ¿Dónde y cuándo es?

En esta ocasión Barbacode Space (http://barbacode.space) se ha ofrecido amablemente a acoger el evento. Así que nos vemos allí este miércoles 14 a las 18:30.

Un saludo y, sino te vemos, ¡que tengas una buena "vuelta al cole"!

13/09/2016, 19:00

Symfony - Sobreescritura y extensión de validaciones, formularios y entidades

Ya está. Se acabó. Ya podemos decir adiós al verano y saludar a la depresión post-vacacional...

Pero ¡no desesperes! Tenemos la solución para combatirla: este mes tenemos Prozac en forma de una pedazo de charla que nos darán nuestros compañeros Alfonso Machado (@almacbe (https://twitter.com/almacbe)) y Germán Figna (@gerfigna (https://twitter.com/gerfigna)).

La charla es una reedición de la que ya dieron en marzo de este año, pero aplicando todas las mejoras que han ido aprendiendo desde entonces.

¿Quieres saber más? Aquí tienes la descripción de la charla escrita por Germán y Alfonso:

"Después de estar trabajando casi dos años en el desarrollo de un conjunto de librerías (o core) que debían compartir el resto de proyectos de clientes de una agencia de publicidad, hemos aprendido muchas cosas de cómo hacer los third-party bundles extensibles y heredables permitiendo adaptarse a todo tipo de proyectos.

En la charla explicaremos estrategias y mecanismos que ofrecen Symfony y Doctrine para conseguir sobreescribir las validaciones y formularios o extender las entidades de Doctrine, como son relaciones mediante interfaces, Load Class Metada event, mapped superclass, Doctrine ORM compiler pass y disciminator map. Todo ello acompañado de ejemplos prácticos."

No pierdas esta oportunidad de aprender más sobre Symfony. ¡Nos vemos el martes 13 de septiembre en Geekshubs! Fíjate, que esta vez haremos el meetup un martes, ¡no te confundas!

Otra cosa, luego nos iremos a algún bar de la zona para tomar algo y seguramente cenar. Oportunidad perfecta para hacer networking :)

¡Nos vemos el martes que viene!

17/08/2016, 18:30

Merendojo

¡Hola PHPer@!

¿Estás disfrutando de las vacaciones? Seguro que sí :)

En la última reunión del grupo de PHP Valencia algunos asistentes propusieron realizar un merendojo. Y como es una idea fantástica, este mes vamos a tener un segundo evento.

¿No sabes lo que es un merendojo?

Un merendojo es como se llama al evento que consiste en realizar una kata de programación por la tarde.

Entonces una kata... ¿qué es?

Pues una kata es un problema fácil de resolver. El objetivo de hacerlas no es resolver el problema en sí, ya que, como te digo, son problemas bastante sencillos. Sino resolverlas utilizando buenas prácticas de programación: testing, patrones, etc.

Lo mejor de una kata es que no importa el nivel que tengas. Todo el mundo aprende y puede tratar de resolverla de la forma que más le convenga para practicar lo que quiera aprender: un lenguaje de programación nuevo, poner en práctica un patrón de diseño, un principio SOLID, ¡lo que quieras!

¡Genial! ¿Dónde y cuándo es?

En esta ocasión Barbacode Space (http://barbacode.space) se ha ofrecido amablemente a acoger el evento. Así que nos vemos allí este miércoles 17 a las 18:30.

Un saludo y, sino te vemos, ¡que disfrutes de las vacaciones!

04/08/2016, 19:00

PHP Cervezas

¡Hola!

¡Agosto! Vacaciones para muchos. Habrá que celebarlo, ¿no?

Pues hagámoslo el jueves día 4 de de agosto tomando unas cervezas/vinos/refrescos. La única condición es beber algo que esté bien frío y que tengas ganas de pasar una tarde en buena compañía, con conversación interesante y con PHP siempre en la boca :)

¿Quieres comentarnos cómo has resuelto tú último problema con Symfony? O ¿hablar del diseño que has pensado para tu sistema?

No te pierdas esta oportunidad para hacer networking y conocer un poco mejor a tus colegas de profesión en un ambiente agradable y relajado.

Nos vemos el jueves día 4 de agosto a las 19:00 en el bar Jamón Session.

¡Hasta el jueves!

02/06/2016, 19:00

PHP Cervezas

¡Hola!

El verano se acerca y poco a poco se va notando en el ambiente: la gente sonríe más por la calle, los pajaros cantan (las nubes se levantan) y ya sales de casa en manga corta.

Y claro, esa sensación de felicidad también nos ha llegado a nosotros. Por eso, la siguiente reunión de PHP Valencia será un poco diferente.

Lo que hemos pensado para el jueves día 2 de junio es ir a un bar y tomar unas cervezas/vinos/refrescos. Y ya está. Disfrutar de un buen rato, con buena gente y buena conversación. Ese es el objetivo :)

No te pierdas esta oportunidad para hacer networking y conocer un poco mejor a tus colegas de profesión en un ambiente agradable y relajado.

Nos vemos el jueves día 2 de junio a las 19:00 en el bar Jamón Session (http://www.jamonsession.es/).

¡Hasta el jueves!

05/05/2016, 19:00

Aplicaciones en tiempo real con Symfony, NodeJS y Arduino

¡Hola!

Normalmente, como desarrolladores de PHP, no podemos "tocar" lo que programamos. Siempre estamos delante de una pantalla y comprobamos el resultado de nuestro código en ella.

Sin embargo, esto cambia cuando metemos hardware en nuestro desarrollo: como una Raspberry Pi o un Arduino. Entonces el resultado de tu código se hace palpable.

En la charla de mayo, Pablo Cabello nos hablará precisamente de eso. Pablo ha desarrollado RiegoEco (http://riegoeco.com). Un sistema en el que, mediante Symfony 2, Node JS y un Arduino, es capaz de controlar el sistema de riego de una plantalación. En palabras suyas:

"El sistema se basa en una integración del Arduino Yun la cual es posible controlar desde una conexión externa a una red local.

Todo esto es manejado desde la web con una interfaz muy sencilla que nos permite ejecutar ordenes y ver el estado de la placa Arduino.

Para hacerlo posible se dispone de un servidor, en el que se ha optado por utilizar PHP con Symfony y NodeJs. Con esto se conforma un sistema en tiempo real y con ordenes directas entre el usuario y el Arduino.

A la vez se ha realizado una aplicación Android que nos dota de notificaciones automáticas y configurables por el usuario desde la web.

Intentaré centrarme en como se ha estructurado el proyecto y ver por encima como interactuan cada uno de los lenguajes que forman el proyecto.

Los temas que trataremos serán:

• Arquitectura del sistema.

• Comunicaciones bidireccionales.

• Abstracción en la programación del Arduino.

• Interacción entre aplicación Symfony y NodeJs"

Interesante ¿eh? Pues ¡no te lo pierdas! Lo haremos el jueves día 5 a las 19:00 en Geekshubs.

Y recuerda que después de la charla de Pablo, algunos nos iremos a cenar por algún bar de la zona. ¡Vente con nosotros!

¡Nos vemos el jueves!

07/04/2016, 19:00

Refactoring colaborativo

¡Hola phper@!

¿Alguna vez te ha pasado estar trabajando en un código que cada vez se te atraganta más? Ya no es mantenible y cada nuevo cambio te cuesta más tiempo y esfuerzo que el anterior.

Creo que todos hemos experimentado esa sensación... Y no mola nada.

Afortunadamente, como casi todo en la vida, ese problema tiene una solución: refactorizar tu código.

Pues bien, en esta ocasión, la reunión de PHP Valencia no va a consistir en una charla como hacemos habitualmente. En lugar de zeso, haremos ¡una sesión de refactoring colaborativa!

Valentin Rusev (@kolbyfloyd (https://twitter.com/kolbyfloyd)), un conocido miembro de la comunidad, tiene un problema con el código de un componente de su proyecto: Festop (http://festop.com). El objetivo de la reunión es que analicemos su problema y refactoricemos su código entre todos.

Si no sabes muy bien en qué consiste un proceso de refactor, te diré que hablaremos de testing, patrones y buenas prácticas. Así que, ¡no pierdas esta oportunidad de aprender!

Por otra parte, la reunión de este mes tendrá lugar en las oficinas de Onestic (http://onestic.com/) ( C/ Roger de Lauria 19, 4º piso, Despacho B), que se ha ofrecido amablemente a acogernos.

Y recuerda que, después de la reunión, algunos nos quedaremos a cenar en algún bar de la zona. ¡Apúntate a la cena! que es una ocasión perfecta para conocernos mejor :)

¡Nos vemos el jueves 7 de abril a las 19:00 en las oficinas de Onestic!

03/03/2016, 19:00

Como crear 3d party bundles de Symfony extensibles y sobreescribibles

Ya tenemos fecha para el PHP Valencia de Marzo: el jueves día 3. Hemos vuelto a recuperar el primer jueves del mes :)

En esta ocasión toca hablar de Symfony. Germán Figna (@gerfigna) y Alfonso Machado (@almacbe) y nos contarán cómo se las arreglan para desarrollar sus bundles de forma que los puedan usar en sus distintos proyectos.

Ellos lo resumen con las siguientes palabras: "En nuestro equipo desarrollamos un conjunto de librerías core que tienen que ser usadas por múltiples proyectos de distinta naturaleza, lo cual ha hecho que tengamos que conseguir bundles lo más reusables posible. En esta charla vamos a explicar los mecanismos y posibilidades que ofrece Symfony y Doctrine para implementar un bundle reusable para que pueda ser aprovechado en distintos proyectos y que pueda modificarse y extenderse su comportamiento y funcionalidades. Para ello, entraremos en detalle de cómo hacer esto con controladores, entidades, servicios, formularios, validaciones, etc. Estas técnicas y mecanismos que explicaremos se utilizan en algunos de los bundles más utilizados como FOSUserBundle, SymfonyCMF o KNP DoctrineBehaviors, las cuales te ayudarán a comprender muchísimo mejor cómo funcionan y cómo están hechos."

Te recuerdo que después de la charla podrás hacer networking con todo el mundo en las cervezas que nos tomaremos en GeeksHubs. Y si te apetece seguir charlando, algunos nos quedaremos a cenar en algún local de la zona y ¡todo el mundo es bienvenido!

12/02/2016, 19:00

Cómo minimizar el riesgo cuando se hacen grandes cambios en un proyecto

El día 12 de febrero ¡VIERNES! del 2016 tenemos nuestro próximo evento del grupo PHP Valencia.

Carles Climent (@Carles_Climent (https://twitter.com/Carles_Climent)) vuelve con nosotros para hablar sobre cómo minimizar el riesgo modificando la estructura de una aplicación grande, ya en uso.

Como dice Carles:

En esta reunión estudiaremos el caso real de un cambio muy significativo en la arquitectura de una aplicación, y de cómo se planificó el mismo en varias fases para reducir el riesgo de impactar en la experiencia de los usuarios.

Análisis del impacto, esquemas de datos, migraciones, dependencias en las entidades y servicios, tests, repositorios, scripting de despliegue, configuración y verificación en producción. Estos fueron algunos de los puntos que sufrieron cambios importantes y en los que tuve que tomar decisiones y asumir tradeoffs.

Nos vemos en Geekshubs, el viernes 12 de febrero a las 19:00. Y, como siempre, después la charla, algunos irán a cenar por la zona, ¡todos sois bienvenidos!

14/01/2016, 19:00

Ecosistema del desarrollador PHP profesional

¡El día 14 de enero del 2016 tenemos nueva reunión del grupo de PHP Valencia!

En esta ocasión nuestro Carlos Reig (@unstatu (https://www.twitter.com/unstatu)) nos contará cómo ha sido su camino desde que empezó a programar en PHP hasta convertirse en un programador profesional. Desde la edición y subida de archivos con FTP hasta los scripts de deploy.

En palabras de Carlos: "En el mundo del desarrollo la forma de trabajar cambia muy rapidamente. Y con PHP pasa lo mismo. Es muy fácil perderse en la selva de nuevos actores que van apareciendo cada poco tiempo.

En esta charla explicaré algunas de las herramientas que se utilizan (y por qué se utilizan) en el día a día de un programador de PHP profesional."

¡Nos vemos el jueves 14 de enero a las 19:00 en Geekshubs!

PD: Recuerda que después de la charla algunos nos quedaremos a cenar por algún bar de la zona y todo el mundo es bienvenido :)

10/12/2015, 19:00

El Symfony 2 de detrás de Festop.com

Este mes, Valentín Rusev (@kolbyfloyd) nos contará cómo ha desarrollado http://festop.com/ después de 2 años de esfuerzo.

Valentín es un fijo en las reuniones de PHP Valencia desde hace años. Arquitecto de carrera y con muy poca experiencia previa en desarrollo, el jueves día 10 de diciembre nos explicará cómo ha superado todas las barreras que le han ido apareciendo hasta dar a luz a Festop.

¿Quieres saber cómo está organizado un proyecto con frontend de AngularJS y backend de Symfony 2? ¡Pues no te pierdas la charla!

En palabras de Valentín: "El objetivo de la charla por una parte es explicar cómo he usado Symfony para desarrollar mi primera aplicación. Y por otra, compartir la experiencia y los asombros de alguien que se enfrenta por primera vez al mundo de la programación."

Nos vemos el jueves día 10 a las 19:00 en Geekshubs. Y recuerda que después de la charla algunos nos quedaremos a cenar. ¡Apúntate tú también!

08/10/2015, 19:00

Entregando websites de mejor calidad, más fiables, en menos tiempo.

En esta ocasión Mariano Barcia (@abrillar) nos hablará sobre una herramienta que él mismo ha desarrollado: Drupsible.


Drupsible es una herramienta DevOps de Entrega Continua, basado en Ansible. Mediante el uso de Drupsible, tu equipo será capaz de ​ aprovisionar, importar, integrar, implementar y mantener sitios web de Drupal sobre infraestructuras complejas usando un simple conjunto de archivos de configuración YAML. http://www.drupsible.org


Recuerda que después de la charla hay unas cervezas por cortesía de Geekshubs y luego algunos nos iremos a cenar a algún sitio cercano. Si te apetece apuntarte a cenar ¡Eres bienvenido!

03/09/2015, 19:00

Vigila la seguridad de tu web con ZAP

¡Empezamos la nueva temporada con una pedazo de charla sobre seguridadde la mano de @aetsu!

Además, acuérdate de que después de la charla nos tomaremos algunas cervezas en Geekshubs y luego algunos nos quedaremos a cenar por algún sitio cercano ¡Estás invitado!


La seguridad en un proyecto web es un factor clave a lo largo de todo el desarrollo. Sin embargo, nuestra preocupación por la seguridad no termina cuando entregamos el proyecto ¡Tenemos que seguir auditando y actualizando nuestros proyectos para no dejarlos vulnerables! Para esto podemos hacer uso de OWASP.

OWASP es un proyecto de código abierto centrado en la seguridad de las aplicaciones web que engloba gran cantidad de documentos, metodologías, herramientas y tecnologías de libre acceso para todos.

Uno de los proyectos estrella de dicho proyecto es ZAP (OWASP Zed Attack Proxy Project), una herramienta utilizada en los test de penetración para buscar vulnerabilidades en aplicaciones web. A lo largo de la presentación conoceremos las posibilidades que ofrece y como utilizarla en el desarrollo de aplicaciones web.

24/07/2015, 19:00

VIM: una herramienta del pasado para hacer un IDE del futuro

@David_Baltha nos contará su experiencia usando VIM como IDE:

"Llevo ya un año trabajando con Vim; todavía no he conseguido cerrarlo."

Llevamos ya mucho tiempo escuchando que vim es difícil, cuando el problema es que, en gran medida, no lo comprendemos. En esta charla, haré una pequeña introducción a Vim, cómo extenderlo y como utilizarlo junto a otras herramientas para poder reemplazar nuestro con una herramienta más ligera, libre y posiblemente, más potente.

Veremos como reemplazar algunas de las herramientas que nos ofrecen los IDEs, como:

• Autocompletado

• Resaltación de sintaxis

• Debugging

• Navegación / Búsqueda de ficheros

• ¡Y mucho más!

Y recuerda que después de la charla algunos (¡quien quiera!) nos iremos a cenar y 'lo que surja' :)

19/06/2015, 19:00

Optimiza tu front-end workflow con Twig, Bower y Gulp

En la reunión del grupo de PHP Valencia de junio, Jonás Talavera (@jonas_tg) y Manel Lopez (@mloptor) nos van a hablar sobre cómo acelerar tu desarrollo web mediante un sistema de plantillas como Twig, gestionar tus dependencias con Bower y automatizar tareas comunes con Gulp.

El viernes 19 de junio a las 19:00 estaremos en Geekshubs (entrada libre) para hablar de estas 3 tecnologías que están a la orden del día.

No te pierdas esta charla y recuerda que después algunos nos iremos a cenar :)

¡Hasta el viernes!

08/05/2015, 19:00

Let's talk about Go

@MagdKudama nos va a contar los detalles del lenguaje de programación Go. Se trata de un lenguaje creado por Google en 2007 que viene pisando fuerte.